Una ciudad injustamente olvidada
Ciudad Real es una bonita ciudad que se encuentra en La Mancha. Más concretamente en la comarca natural del Campo de Calatrava, en el corazón de Castilla la Mancha. Es una de las capitales de provincia menos visitadas de España, pero posee varios monumentos reseñables, un bonito centro histórico y algunas plazas acogedoras. A ello se le une una buena gastronomía, por lo que es una ciudad que sorprende gratamente a todo aquel que se decide ir a visitarla.
Entre los lugares más interesantes que se pueden visitar en Ciudad Real destaca la Catedral de Santa María del Prado. Es uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Es de estilo gótico tardío, aunque comenzó a construirse siendo un santuario románico. También tiene elementos renacentistas y de estilo románico tardío como la Portada del Perdón, que era la puerta de la iglesia en la época de Alfonso X.
El Palacio López Villaseñor se encuentra situado justo al lado de la Catedral. Se trata de un edificio típico manchego del siglo XV y en su interior se encuentra un museo dedicado al trabajo de Manuel López Villaseñor, uno de los pintores a destacar del siglo XX.
La Puerta de Toledo es el único resto que queda del Real Alcázar de Ciudad Real y es del siglo XIV. De su estilo se podría decir que es hispano musulmán. Posee seis arcos y dos torres cuadradas a cada lado. Esta puerta es de lo poco que ha quedado de las murallas que antiguamente rodeaban la ciudad.
La Iglesia de Santiago fue declarada Bien de Interés Cultural en 1982. Pose una mezcla de elementos tanto románicos como góticos. Aunque está considerada una iglesia gótica su tamaño y su aspecto exterior nos hacen pensar en una iglesia románica. En su interior se pueden observar detalles islámicos y también de arte mudéjar.
Otro templo de interés es la Iglesia de San Pedro. Esta imponente iglesia fue mandada construir en la segunda mitad de siglo XIV y es de estilo gótico. Del interior cabe destacar la Capilla de los Coca que alberga el sepulcro de Fernando de Coca. Es interesante observar las bóvedas estrelladas y el bonito retablo de alabastro.
Pero el lugar más original y representativo de Ciudad Real es la Plaza Mayor. Es punto de encuentro tanto para los locales como para los visitantes y tiene siglos de historia, ya que en ella se celebraban las ferias de ganado. Una de las edificaciones más antiguas de esta plaza es la Casa del Arco, que se encuentra frente al Ayuntamiento y fue la casa consistorial desde el siglo XV hasta finales del XVIII. En el año 2005 se instaló un reloj de carillón en el que unas figuras automáticas de Miguel de Cervantes, Sancho Panza y Don Quijote de la Mancha, a ciertas horas del día, salen al exterior al dar las horas. En el otro extremo de la Plaza Mayor se encuentra el actual Ayuntamiento de Ciudad Real que combina elementos neogóticos con influencias nórdicas. Se caracteriza por su fachada con pináculos y una cubierta extremadamente inclinada.
El Museo de Cervantes está dedicado a la figura de Don Quijote. El visitante podrá descubrir obras de temática cervantina y montajes donde se recrean escenarios del famoso libro amenizados con frases y fragmentos extraídos de la novela universal.
Ciudad Real también posee un espacio natural para pasear: el Parque de Gasset. Se considera el pulmón verde de la ciudad. Ofrece amplias avenidas, jardines y fuentes ornamentales para disfrutar de paseos relajados y realizar actividades al aire libre evitando el bullicio de la ciudad.
Después de recorrer esta bella, sorprendente y desconocida ciudad, la provincia de Ciudad Real ofrece multitud de alternativas. El Parque Nacional de Cabañeros puede ser una gran opción. Ciervos, águilas y jabalíes te esperan en un Parque Nacional que es pura naturaleza virgen. A pocos km también se puede visitar el Yacimiento Arqueológico de Alarcos o acercarse al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel que a una distancia corta de la ciudad es ideal para los amantes de la ornitología.
Localiza el destino en el mapa: