Platos típicos-----
-----Eventos gastronómicos-----
-----Restaurantes
Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España
El pasado 10 de abril, en un acto celebrado en el Novotel Center de Madrid, comenzó su andadura la asociación de los Pueblos Gastronómicos de España. Se trata de un proyecto ilusionante que pretende aglutinar los destinos turísticos en torno a la variada y extraordinaria gastronomía que el viajero puede encontrar cuando se pierde por las carreteras de España.
El pabellón 14 de IFEMA MADRID ha sido la sede de Madrid Fusión Alimentos de España, celebrado entre el 27 y el 29 de enero. Un año más, Madrid Fusión ha cerrado sus puertas con gran éxito, tanto por la cantidad como por la calidad de sus participantes. Expositores, visitantes y prensa especializada han situado de nuevo a Madrid Fusión como uno de los principales congresos del sector culinario.
El Recinto Ferial de Madrid, IFEMA, acogerá entre el 27 y el 29 de enero un evento gastronómico de primer nivel: Madrid Fusión, Alimentos de España. A buen seguro que las conferencias impartidas por diferentes expertos como chefs, productores, enólogos o pasteleros serán seguidas con expectación por los congresistas que allí se den cinta.
Alicante, Capital Española de la Gastronomía 2025
Alicante es nombrada Capital Española de la Gastronomía para 2025. Ostentará el título de la mayor plataforma de promoción gastronómica de nuestro país relevando a la ciudad de Oviedo. El jurado del galardón, ha otorgado por unanimidad el título de Capital Española de la Gastronomía 2025 a la ciudad de Alicante frente a la otra aspirante: Antequera.
El pulpo a feira, o a la gallega, es una de los platos imprescindibles en cualquier taberna de tapas. Especialmente lo es si la tasca o local en cuestión si se sitúa en el noroeste de la península Ibérica. Su preparación, siguiendo las pautas adecuadas, es sencilla y su creciente precio lo están convirtiendo en un plato cada vez más codiciado y valorado entre los comensales más sibaritas.
Los Judiones del Real Sitio de la Granja es un plato típico, no solo de esta localidad segoviana, sino que también puede hacerse extensible a buena parte de la provincia. Se trata de una legumbre castellana de grandes proporciones y un inconfundible color blanco. Su gran tamaño le confiere un sabor delicioso y muy mantecoso. En un viaje a la Granja de San Ildefonso, no solo se pueden degustar en cualquiera de sus restaurantes, sino que también se pueden adquirir en numerosos establecimientos, pues es fácil de cocinar incluso para manos inexpertas.

Restaurante Essentia, donde se come el mejor chuletón de vacuno del mundo.
Junto a la Autovía de Levante, que une la capital de España con la del Turia, a las afueras de Tarancón, en la provincia de Cuenca y a solo 85 kilómetros de Madrid, se encuentra el restaurante en el que dicen que se come el mejor chuletón de vacuno del mundo. Una cita imprescindible para los sibaritas de la cocina