Platos típicos-----
-----Eventos gastronómicos-----
-----Restaurantes
Una de las señas de identidad gastronómicas de España
El pulpo a feira, o a la gallega, es una de los platos imprescindibles en cualquier taberna de tapas. Especialmente lo es si la tasca o local en cuestión si se sitúa en el noroeste de la península Ibérica. Su preparación, siguiendo las pautas adecuadas, es sencilla y su creciente precio lo están convirtiendo en un plato cada vez más codiciado y valorado entre los comensales más sibaritas.
Regreso al pasado saludable pero con aires nuevos y disruptivos
H10 Villa de la Reina Boutique hotel, acoge una nueva edición de las “Healthy Gourmet Seasons”, para recibir la otra cara de la Navidad, un regreso al pasado desde la innovación de manos del chef ejecutivo Gonzalo Vargas en un proyecto impulsado por la periodista y escritora Pilar Carrizosa y un menú de autor pensado para un consumidor exigente que valora aquellos productos de alta calidad respetuosos con el Medio ambiente que atiendan al lema “comer sano no es comer sin sabor”.
Toma el relevo a Sanlúcar de Barrameda
La ciudad castellanomanchega de Cuenca, situada a unos 160 kilómetros de Madrid, ostentará el título de la mayor plataforma de promoción gastronómica de nuestro país relevando a la ciudad gaditana de Sanlúcar de Barrameda. El jurado del galardón, ha otorgado por unanimidad el título de Capital Española de la Gastronomía 2023 a la ciudad de Cuenca frente a las otros dos aspitantes: Pontevedra y Oviedo.
Los Judiones del Real Sitio de la Granja es un plato típico, no solo de esta localidad segoviana, sino que también puede hacerse extensible a buena parte de la provincia. Se trata de una legumbre castellana de grandes proporciones y un inconfundible color blanco. Su gran tamaño le confiere un sabor delicioso y muy mantecoso. En un viaje a la Granja de San Ildefonso, no solo se pueden degustar en cualquiera de sus restaurantes, sino que también se pueden adquirir en numerosos establecimientos, pues es fácil de cocinar incluso para manos inexpertas.
Un fascinante viaje a través de la gastronomía

Restaurante Essentia, donde se come el mejor chuletón de vacuno del mundo.
En la localidad conquense de Tarancón.
Junto a la Autovía de Levante, que une la capital de España con la del Turia, a las afueras de Tarancón, en la provincia de Cuenca y a solo 85 kilómetros de Madrid, se encuentra el restaurante en el que dicen que se come el mejor chuletón de vacuno del mundo. Una cita imprescindible para los sibaritas de la cocina.
En la localidad conquense de Tarancón.
Junto a la Autovía de Levante, que une la capital de España con la del Turia, a las afueras de Tarancón, en la provincia de Cuenca y a solo 85 kilómetros de Madrid, se encuentra el restaurante en el que dicen que se come el mejor chuletón de vacuno del mundo. Una cita imprescindible para los sibaritas de la cocina.