En la “World Paella Day Cup” de Valencia
La ciudad de Valencia volverá a convertirse en el epicentro mundial de la paella acogiendo el 20 de septiembre en Valencia a los cocineros finalistas que participarán en la World Paella Day CUP 2025. Un evento que promete talento y mucha pasión por la gastronomía. Arranca la búsqueda por todo el mundo de finalistas para la World Paella Day CUP 2025.
El prestigioso concurso internacional de paellas, el World Paella Day CUP 2025, busca a los mejores chefs y cocineros de todo el mundo para que participen en su gran final. Una final que se celebrará el 20 de septiembre en Valencia (España).
Este año, el prestigioso concurso gastronómico incorpora una gran novedad: seis países —Uruguay, Colombia, México, Puerto Rico, Japón y Bulgaria— celebrarán pruebas presenciales para seleccionar a sus representantes. Ya se encuentra abierta la convocatoria internacional para encontrar a los mejores chefs especializados en paella, y estará disponible hasta el 3 de junio. El objetivo es llegar a la gran final del WPD que se celebrará el próximo 20 de septiembre en Valencia, cuna de este icónico plato mediterráneo.
Las competiciones que celebrarán los países indicados anteriormente permitirán a los cocineros demostrar su pasión por la auténtica paella y todo su talento en directo. Deberán utilizar ingredientes frescos y técnicas tanto tradicionales como innovadoras para conquistar al jurado.
La primera de estas pruebas tendrá lugar el próximo sábado 24 de mayo en Villa de Leyva (Colombia), y la segunda se desarrollará el fin de semana posterior en las cercanías de Osaka (Japón). La competición está abierta a chefs profesionales de cualquier nacionalidad, que podrán inscribirse a través de la web oficial del evento: www.worldpaelladay.org, donde también encontrarán información detallada sobre las bases, fechas y ubicaciones de estas competiciones presenciales.
La World Paella Day Cup la organiza VISIT VALÈNCIA, que es una Fundación sin ánimo de lucro. En ella participan el Ayuntamiento de València, la Cámara de Comercio, Feria Valencia y la Confederación Empresarial Valenciana, junto a la mayoría de las empresas locales del sector turístico. VISIT VALÈNCIA tiene como objetivo la gestión estratégica y la promoción de la ciudad de València en el ámbito turístico, con un enfoque profesional y transversal que combina el interés público y el privado. Desde su creación en 1991, la Fundación ha contribuido a la evolución turística de la ciudad, favoreciendo el empleo, el desarrollo turístico y el incremento de impacto económico.