Situado en la sierra de Tramontana
Fornalutx, en la isla de Mallorca, forma parte de la prestigiosa asociación de Los pueblos más Bonitos de España. Lo primero que cautiva al viajero que visita Fornalutx es su belleza arquitectónica rodeada por un atractivo entorno natural. Es un pueblo de montaña, enclavado en la Sierra de Tramontana, Serra de Tramuntana en mallorquín, que parece sacado de un cuento.
Sus calles son estrechas, empinadas y empedradas, con multitud de macetas de flores decorando las fachadas. Las casas están construidas con piedra tradicional, cubiertas con tejados de teja roja que junto con las persianas de madera de color verde crean una armonía perfecta con el paisaje. Todo ello le confiere un ambiente muy vivo y acogedor. Además, el pueblo está rodeado de bancales de naranjos y olivos, lo que le confiere ese aroma característico y unas vistas espectaculares.
Su historia se remonta a la época de la dominación árabe, y ese pasado se refleja en el trazado de sus calles. Entre los edificios más notables destaca la Iglesia de la Natividad de la Virgen María, que combina elementos góticos y barrocos. Otra construcción a destacar es el ayuntamiento, que incorpora una antigua torre de defensa del siglo XVII.
Al estar situado en la Sierra de Tramontana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Fornalutx ofrece un entorno ideal para practicar senderismo y ciclismo. Hay numerosas rutas que parten del pueblo y que te permiten explorar el entorno en el que se enclava. Un ejemplo es la famosa ruta del Barranc de Biniaraix, muy popular entre los excursionistas.
Por otro lado, sus habitantes se han esforzado por mantener vivo su carácter tradicional, lo que se nota en el cuidado de cada rincón del pueblo. Este compromiso ha evitado que se masifique y ha permitido conservar su auténtica esencia mallorquina.
Localiza el destino en el mapa: