La Cerezada 2023

Del 2 de junio al 16 de julio.

Una vez más, aprovechando la época de recolección de las cerezas, se celebra en el cacereño Valle del Jerte, La Cerezada. Un conjunto de actividades de diversa índole, pero todas ellas relacionadas con el mundo de la cereza, y más concretamente con la picota del Jerte, producto acogido a la Denominación de Origen Protegida Picota del Jerte. Entre las actividades de La Cerezada destacan las XVII Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota. Ocho restaurantes enclavados en las localidades de JerteCabezuela del Valle y Valdastillas ofrecen a los comensales un menú degustación cuyo precio oscila entre los 25 y los 40 euros.

Lugares destacados que hay que visitar en Nantes

Capital del la región Países del Loira

La ciudad de Nantes es una de las más populosas de la costa occidental de Francia. Es la capital del departamento de Loira Atlántico y de la región de Países del Loira. Paseando por sus calles el viajero encontrará constantes referencias a Bretaña ya que antaño Nantes era una ciudad bretona. La ciudad no posee ningún icono de gran relevancia por la que sea internacionalmente conocida, pero sí se encontrarán en ella varios atractivos turísticos que conviertan la visita a la ciudad en un viaje para recordar. A continuación se citan los diez lugares más destacados de Nantes que no hay que perder de vista cuando se viaja a esta ciudad francesa.

Destinos Patrimonio de la Humanidad en España

Recogidos en un libro de Anaya Touring

La editorial Anaya Touring nos presenta en Destinos Patrimonio de la Humanidad en España los cuarenta y nueve lugares catalogados a día de hoy por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Cuarenta y nueve sugerencias para recorrer y descubrir maravillas históricas, artísticas, paisajísticas o culturales que han sido reconocidas como únicas. Una manera diferente de conocer el maravilloso patrimonio que posee España.

Espacios naturales de la provincia de León

Para disfrutar de la naturaleza más espectacular

La bonita ciudad de León es conocida por alguno de los monumentos que bien pueden ser considerados como emblemas de la marca España. La espectacular Catedral, primer monumento nacional de España, es un buen ejemplo de lo afirmado. No obstante, la provincia también ofrece a los turistas unos parajes espectaculares en los que poder organizar una bonita escapada de fin de semana. A continuación describimos algunos de esos parajes naturales que la provincia más noroccidental de la comunidad de Castilla y León ofrece a quienes se atrevan a recorrer las sinuosas carreteras que por ella se adentran. Vemos cuales son.

Ujué, uno de los pueblos más destacados de Navarra

Donde la piedra da forma al entramado urbano

Ujué, Navarra
Ujué es un bonito pueblo lleno de encanto que pertenece a la Comunidad Foral de Navarra. Posee un enclave inmejorable desde una perspectiva defensiva, que tanto se anhelaba en la Edad Media, ya que se encuentra situado en la cima de una montaña. El caserío lo corona la iglesia fortaleza de Santa María. Situado en la merindad de Olite a unos cincuenta km de Pamplona y veinte de Tafalla forma parte de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España desde 2017.

Lugares destacados de la ciudad de Granada

Que son imprescindibles conocer cuando se visita la ciudad

Lugares destacados de la ciudad de Granada
Cuando se escribe de Granada, siempre, de forma ineludible, se recurre a la imagen de la Alhambra. Es tal la personalidad de este conjunto palaciego que deja en un segundo plano al resto de lugares destacados de la que fuera capital de Al-Ándalus. Que eso suceda es injusto, no tanto porque la Alhambra no merezca tanto protagonismo, sino porque los otros atractivos turísticos de la ciudad son lo suficientemente interesantes como para dedicarles un tiempo generoso.