Una obra colosal.
![]() |
Presa de uno de los pantanos. |
![]() |
El mar de de la Serena. |
Tomando el nombre de la comarca se levanta la presa del pantano con mayor capacidad de toda España. Construido en el último cuarto del siglo XX, el enbalse de la Serena retiene las aguas del río Zújar, uno de los principales afluentes del Guadiana. Su capacidad es de 3219 hectómetros cúbicos. Este dato absoluto solo se hará más comprensible si lo comparamos con otros. Solo así comprenderemos las dimesiones colosales de la obra.
![]() |
Presa del pantano de la Serena. |
A lo dicho hasta ahora hay que añadir que la presa de la Serena está construida en el vaso del embalse del Zújar, de 309 hectómetros cúbicos, por lo que desde la presa de la Serena se ve el agua represada a ambos lados. Además, a apenas unos kilómetros, se halla el embalse de Orellana, ya en el Guadiana, cuya capacidad es de 808 hectómetros cúbicos.
![]() |
Un lugar para descansar a la orilla del agua. |
Así pues, os recomiendo que visitéis estas tierras de la Serena que, pese al intenso calor del verano, tienen agua más que de sobra para refrescarse. Una sugerencia es acercarse a Puebla de Alcocer, desde cuyo castillo se obtienen buenas vistas de lo que aquí hemos llamado el mar de la Serena. Otra opción es tomar un refresco en el chiringuito de la Caseta de Dolores, junto a la presa del embalse de Orllana. Los amantes de la pesca, en pocos sitios se sentirán tan a gusto como por esas tierras extremeñas de la Comarca de la Serena.
Localiza el destino en el mapa.
OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
No hay comentarios:
Publicar un comentario