El Chocolate, un atractivo gastronómico de Bélgica.
Para disfrutarlo en cualquiera de las ciudades más turísticas.
Al pensar en el chocolate no se podrá evitar, sea la hora que sea y tanto a aquellos a los que les gusta con locura, como a aquellos otros a los que no les atrae tanto, que se haga la boca agua. Si además se une en una misma conversación chocolate y viajes, no quedará más remedio que dirigir la charla a Bélgica, país en el que se venera esta delicatessen.
Para disfrutarlo en cualquiera de las ciudades más turísticas.
Al pensar en el chocolate no se podrá evitar, sea la hora que sea y tanto a aquellos a los que les gusta con locura, como a aquellos otros a los que no les atrae tanto, que se haga la boca agua. Si además se une en una misma conversación chocolate y viajes, no quedará más remedio que dirigir la charla a Bélgica, país en el que se venera esta delicatessen.
Al pensar en el chocolate no se podrá evitar, sea la hora que sea y tanto a aquellos a los que les gusta con locura, como a aquellos otros a los que no les atrae tanto, que se haga la boca agua. Si además se une en una misma conversación chocolate y viajes, no quedará más remedio que dirigir la charla a Bélgica, país en el que se venera esta delicatessen.
Presentación del Menú Verano Healthy 2019
En el Hotel Heritage Madrid.
Una nueva edición del Menú Verano Healthy 2019 se presenta en el hotel Heritage Madrid, en el corazón de la capital. La periodista y escritora Pilar Carrizosa, creadora de este proyecto, da la bienvenida al verano a través de la selección de una serie de productos naturales y propios de la estación, combinados en un menú saludable.
En el Hotel Heritage Madrid.
Una nueva edición del Menú Verano Healthy 2019 se presenta en el hotel Heritage Madrid, en el corazón de la capital. La periodista y escritora Pilar Carrizosa, creadora de este proyecto, da la bienvenida al verano a través de la selección de una serie de productos naturales y propios de la estación, combinados en un menú saludable.
Gazpacho, la sopa del verano.
Plato típico de Andalucía, Extremadura..., y tantos otros lugares.
El gazpacho es un plato típico de la gastronomía del Sur. Especialmente de las Comunidades Autónomas de Andalucía y Extremadura, aunque no es exclusivo de esos territorios. Sus ingredientes pueden variar dependiendo del lugar donde se pruebe. Pese a que puede haber matices, la receta tradicional incluye: tomate, pepino, pimiento, ajo y, por supuesto, aceite, vinagre y sal, además de pan.
Plato típico de Andalucía, Extremadura..., y tantos otros lugares.
El gazpacho es un plato típico de la gastronomía del Sur. Especialmente de las Comunidades Autónomas de Andalucía y Extremadura, aunque no es exclusivo de esos territorios. Sus ingredientes pueden variar dependiendo del lugar donde se pruebe. Pese a que puede haber matices, la receta tradicional incluye: tomate, pepino, pimiento, ajo y, por supuesto, aceite, vinagre y sal, además de pan.
El gazpacho es un plato típico de la gastronomía del Sur. Especialmente de las Comunidades Autónomas de Andalucía y Extremadura, aunque no es exclusivo de esos territorios. Sus ingredientes pueden variar dependiendo del lugar donde se pruebe. Pese a que puede haber matices, la receta tradicional incluye: tomate, pepino, pimiento, ajo y, por supuesto, aceite, vinagre y sal, además de pan.
Morteruelo, el plato típico de Cuenca.
...y una joya de la gastronomía tradicional.
El morteruelo es uno de los platos típicos de la provincia de Cuenca. O tal vez habría que decir que es la gran joya de la gastronomía conquense. No hay restaurante de la ciudad, ni de la provincia, que no lo ofrezca en su carta. Por lo tanto, un viaje a estas tierras no sería completo sin degustar semejante delicatessen.
...y una joya de la gastronomía tradicional.
El morteruelo es uno de los platos típicos de la provincia de Cuenca. O tal vez habría que decir que es la gran joya de la gastronomía conquense. No hay restaurante de la ciudad, ni de la provincia, que no lo ofrezca en su carta. Por lo tanto, un viaje a estas tierras no sería completo sin degustar semejante delicatessen.
Presentación Menú Gastro Healthy 2019
En el Hotel Intercontinental de Madrid.
El chef Miguel de la Fuente, en representación del Hotel Intercontinental de Madrid, junto con la periodista y escritora experta en viajes y gastronomía, Pilar Carrizosa, presentan el “Menú Gastro Healthy 2019” para dar la bienvenida a la estación de la primavera. A través de una selección de productos de temporada se ha confeccionado un menú que enriquece nuestro recetario casero inspirado en la alta cocina de autor.
En el Hotel Intercontinental de Madrid.
El chef Miguel de la Fuente, en representación del Hotel Intercontinental de Madrid, junto con la periodista y escritora experta en viajes y gastronomía, Pilar Carrizosa, presentan el “Menú Gastro Healthy 2019” para dar la bienvenida a la estación de la primavera. A través de una selección de productos de temporada se ha confeccionado un menú que enriquece nuestro recetario casero inspirado en la alta cocina de autor.
Las Migas, un viaje gastronómico al plato más típico de la cocina extremeña.
Curiosidades y preparación.
Las migas son un plato tradicional cuyo consumo está muy extendido por el sur y centro de la península Ibérica. Pero si en alguna lugar concreto este plato se ha convertido en un referente de la gastronomía regional, ese es, sin duda alguna, Extremadura. Su consumo está muy interiorizado entre los extremeños, no solo para el consumo propio, sino como exquisitez culinaria. Por ello no hay restaurante en la comunidad que no lo incluya con cierta relevancia en su carta.
Curiosidades y preparación.
Las migas son un plato tradicional cuyo consumo está muy extendido por el sur y centro de la península Ibérica. Pero si en alguna lugar concreto este plato se ha convertido en un referente de la gastronomía regional, ese es, sin duda alguna, Extremadura. Su consumo está muy interiorizado entre los extremeños, no solo para el consumo propio, sino como exquisitez culinaria. Por ello no hay restaurante en la comunidad que no lo incluya con cierta relevancia en su carta.
La mejor mojama del sur se come en Lambuzo.
Epicentro de la cocina de gaditana en Madrid.
A la hora de saborear un determinado producto, tan importante es la calidad del mismo, como el lugar en el que se degusta. Por eso no es igual una mojama que otra. Hay que buscar una extra y la I.G.P. Mojama de Barbate y Mojaama de Isla Cristina, te garantiza la calidad mediante el severo control de una serie de requisitos durante el proceso de elaboración. Por otro lado, los restaurantes Lambuzo te acercan el ambiente del sur a través de su cuidada selección de productos procedentes principalmente de Cádiz.
Epicentro de la cocina de gaditana en Madrid.
A la hora de saborear un determinado producto, tan importante es la calidad del mismo, como el lugar en el que se degusta. Por eso no es igual una mojama que otra. Hay que buscar una extra y la I.G.P. Mojama de Barbate y Mojaama de Isla Cristina, te garantiza la calidad mediante el severo control de una serie de requisitos durante el proceso de elaboración. Por otro lado, los restaurantes Lambuzo te acercan el ambiente del sur a través de su cuidada selección de productos procedentes principalmente de Cádiz.
Maru, un restaurante coreano en el centro de Madrid.
Platos orientales para gustos occidentales.
![]() |
Cerveza coreana en Maru. |
Virrey Palafox, el mejor restaurante en El Burgo de Osma.
Una catedral del buen comer.
![]() |
Félix martínez del Virrey Palafox. El Burgo de Osma |
El gran responsable del prestigio alcanzado por el restaurante Virrey Palafox es Félix Martínez Soto, que pasó de mecánico a cocinero aprendiendo a cocinar con otros, trabajando sin descanso, con la ayuda de los escabeches de su madre, y sin olvidar a sus hermanos, Julián y Gil. Con el intenso trabajo desarrollado durante muchos años ha conseguido que su restaurante, el Virrey Palafox, sea conocido como una de las catedrales del buen comer, no solo en la localidad soriana de Burgo de Osma, sino en toda la comunidad autónoma de Castilla y León.
Eneko Atxa, alma del complejo enogastronómico Azurmendi.
Un tres estrellas Michelín.
![]() |
Eneko Atxa, alma de Azurmendi. |